Un golpe a los libros: por qué los abogados serán vitales para la economía de la pista del mañana
El cielo de arriba pronto podría llenarse con constelaciones de estaciones espaciales comerciales que ocupan una órbita terrestre baja mientras los colonos humanos se asientan en la luna con la vista puesta en Marte, si los barones ladrones de hoy tienen éxito. Pero no traerá el mismo salvaje oeste libre que vimos en el siglo XIX, desafortunadamente, ya que los colonos interplanetarios del mañana traerán consigo a sus propios abogados.
En su nuevo libro, El fin de los astronautas: por qué los robots son el futuro de la exploraciónEl renombrado astrofísico y editor científico Donald Goldsmith y Martin Reese, el astrónomo real del Reino Unido, argumentan a favor de enviar observadores robóticos, sin necesidades importantes como sistemas de soporte vital, al vacío antes que los investigadores humanos. Pero, ¿qué sucede después de que estos astronautas sintéticos descubren un recurso explotable o algún idiota rico se declara emperador de Marte? En el siguiente pasaje, Goldsmith y Reese discuten los desafíos que enfrenta nuestro sistema legal exoplanetario en evolución.


Prensa de la Universidad de Harvard
Extracto de El fin de los astronautas: por qué los robots son el futuro de la exploración Por Donald Goldsmith y Martin Reese, publicado por Harvard University Press. © 2022 por Donald Goldsmith y Martin Reese.
Casi todos los sistemas legales han crecido orgánicamente, como resultado de una amplia experiencia derivada de los cambios en las circunstancias políticas, culturales, ambientales y de otro tipo de la sociedad. Los primeros brotes de la ley espacial merecen la atención de quienes pueden participar en la miríada de actividades que se esperan en las próximas décadas, así como, quizás, de quienes se preocupan por imaginar cómo se puede formar un código de leyes de Justiniano en el espacio.
Quienes viajan en naves espaciales, y en cierta medida quienes vivirán en otro objeto celeste, perciben situaciones paralelas a las que se dan a bordo de buques de guerra, cuyas leyes sientan precedentes para hacer frente a la delincuencia o conductas antisociales extremas. Estas leyes generalmente otorgan a un oficial individual o a un grupo de oficiales el poder de juzgar e imponer una sanción, tal vez en espera de revisión en caso de que se devuelva a un tribunal superior. Este modelo parece reaparecer en los primeros viajes de larga distancia en el sistema solar y en los primeros asentamientos en otros objetos celestes, antes de que aparezca la estructura habitual de los sistemas judiciales para las sociedades más grandes.

Sin embargo, como en la Tierra, la mayoría de las leyes son de derecho civil, no de derecho penal. Un desafío mucho mayor que tratar con actos criminales radica en formular un código de derecho civil apropiado que se aplique a disputas, ya sean nacionales o internacionales, que surjan de actividades espaciales de estados, corporaciones o individuos. Durante medio siglo, un pequeño equipo de partes interesadas ha desarrollado la nueva experiencia del "derecho espacial", parte de la cual ya tiene el potencial de implementación inmediata. ¿Qué sucede si una pieza de basura espacial lanzada por un estado o corporación en particular cae sobre un grupo de personas inocentes o sobre su propiedad? ¿Qué sucede si los astronautas de diferentes países reclaman partes de la luna o del asteroide? Y lo más importante en su importancia potencial, si no en su probabilidad: ¿quién hablará en nombre de la tierra si recibimos un mensaje de otra civilización?
Las conferencias sobre estos temas han despertado más interés que respuestas. El estudio humano de la luna ha traído temas relacionados con la atención y debates más amplios. Durante la década de 1980, las Naciones Unidas parecían ser el escenario natural en el que podían promoverse, y estas discusiones eventualmente arrojaron los resultados descritos en este capítulo. Hoy en día, se sospecha, casi nadie está familiarizado con los documentos producidos por la ONU, y mucho menos los planes para apoyar a los países que cumplen con las directrices de estos documentos.
Nuestras esperanzas de lograr un medio racional para definir y restringir actividades más allá de nuestro planeta natal requerirán acuerdos más amplios, además de medios para hacerlos cumplir. Las personas que no son abogados y leen acuerdos existentes y propuestos sobre el uso del espacio deben tener en cuenta que los abogados suelen definir las palabras que se refieren a situaciones especiales como "términos del arte" y les dan significados distintos a los que sugeriría una simple lectura.
Por ejemplo, la palabra "recuperación" en el discurso ordinario se refiere a la restauración del valor de algo perdido, como la pérdida de salarios resultante de una lesión. En un uso más específico, la "recuperación de recursos" se refiere al acto de reciclar el material que de otro modo se desperdiciaría. Sin embargo, en el vocabulario de las operaciones mineras, "recuperación" no tiene nada que ver con perder lo que una vez estuvo en su poder; En cambio, la intención es extraer el mineral del suelo o del lecho marino. La naturaleza sutil de la palabra contrasta con el término más preciso "explotación", que a menudo implica desacuerdo, aunque en asuntos legales a menudo tiene un significado neutral. Por ejemplo, en 1982 la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar estableció una Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA) que establecería reglas para la mayor parte del fondo marino que está fuera de la jurisdicción de cualquier nación. Actualmente, 168 países han firmado el tratado, pero Estados Unidos no lo ha hecho. Según el sitio web de la autoridad, su código minero "se refiere al conjunto general de normas, reglamentos y procedimientos emitidos por la autoridad para regular la búsqueda, búsqueda y explotación de minerales marinos en el área de los Fondos Marinos Internacionales". En los círculos mineros, nadie parpadea al ver planes para explotar un lugar en particular extrayendo sus recursos minerales. Sin embargo, los debates sobre derecho espacial tienden a evitar el término “explotación” en favor de “recuperación”.

Todos los productos recomendados por Te ayudo a comprar son seleccionados por nuestro equipo de editores, independientemente de nuestra empresa matriz. Algunas de nuestras historias incluyen enlaces de afiliados. Si compra algo a través de uno de estos enlaces, podemos ganar una comisión de afiliado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Un golpe a los libros: por qué los abogados serán vitales para la economía de la pista del mañana puedes visitar la categoría Accesorios.
¡Los abogados son como los superhéroes de la pista! ¿Quién necesita libros cuando tienes a un abogado?
No entiendo cómo los abogados podrían ser vitales para la economía de una pista de carreras. ¿Estamos hablando de carreras de abogados ahora?
¡Vaya comentario ignorante! Los abogados son fundamentales para la economía de cualquier industria, incluyendo las carreras de automovilismo. Su trabajo abarca desde contratos y patrocinios hasta la protección legal de los pilotos y equipos. Educate un poco antes de hacer comentarios ridículos.
No entiendo cómo los abogados pueden ser vitales para la economía de la pista. ¿En serio?
Wow, nunca me había dado cuenta de la importancia de los abogados en el mundo de la pista. ¡Interesante!
Sí, es sorprendente cómo los abogados juegan un papel crucial en el mundo de la pista. Su conocimiento legal y habilidades estratégicas son realmente importantes. Nunca subestimes el poder de un buen abogado en cualquier campo.
¡Vaya artículo interesante! No puedo evitar preguntarme si las bibliotecas se sentirán celosas de los abogados.
¡Ja! Las bibliotecas no tienen por qué sentir celos de los abogados. Ambos desempeñan un papel importante en la sociedad y se complementan mutuamente. Además, las bibliotecas son mucho más acogedoras y tranquilas que los bufetes de abogados. ¡No hay comparación!
No estoy de acuerdo, los abogados no son necesarios para el futuro de las pistas.
¡Qué interesante artículo! Creo que los abogados jugarán un papel fundamental en el futuro de la pista. ¿Qué opinan ustedes?
Wow, este artículo me hizo pensar en cómo los abogados también pueden ayudar en el deporte. ¿Quién lo hubiera imaginado?
No entiendo la relación entre los abogados y la economía de una pista. ¿En serio?
12 Comentarios
Deja un comentario
Entradas relacionadas