Análisis del iPhone 11 | Características, funciones y ventajas de comprarlo
El iPhone 11 ha materializado la idea de un iPhone básico, algo que Apple estaba asomando desde hace un tiempo. Este modelo completa la trilogía lanzada por la firma de la manzanita este año, en compañía de sus dos hermanos mayores: iPhone 11 Pro y Pro Max. Descubre en este post las características, funciones y ventajas de comprar el nuevo iPhone 11.
¿Qué es el IPhone 11?

Es un SmartPhone producido por la famosa compañía Apple Inc. Fue presentado al público el 10 de septiembre de 2019. Aunque este modelo ofrece algunos recortes en ciertos aspectos, no tiene nada que envidiar a los modelos Pro en lo que respecta a potencia y autonomía. Aunque no es un teléfono estrictamente barato, sí presenta una diferencia importante de precio con relación al 11 Pro.
Características del IPhone 11
Diseño
En términos generales, el diseño es similar a su antecesor (iPhone XR). Es un poco más ancho y esto se debe a los marcos, que son más prominentes que los modelos Pro. El marco rodea todo el terminal y encontramos el notch en la parte superior.

La trasera del móvil encontramos uno de los cambios evidentes del diseño: El módulo de la cámara pasa a ser cuadrado. El flash y el micrófono hacia un lado, al mismo nivel que la trasera.

Materiales
El marco está elaborado en metal con un acabado mate que rodea el teléfono y ambas caras recubiertas en cristal. En la parte trasera el cristal no es resbaladizo, lo que mejora el agarre. Los colores son otro de los puntos innovadores, siendo el tono malva uno de los más llamativos.
Una novedad es que este nuevo modelo ha aumentado su capacidad de resistencia al agua, pasando ahora a IP68. La garantía aun no cubre los daños por agua, quedando claro que no podemos excedernos con esta mejora.
Pantalla
La pantalla es una IPS de 6,1 pulgadas. La definición del panel es sorprendente, los textos pequeños y los bordes de los iconos son totalmente nítidos. El tono de la pantalla es algo frío, en especial los blancos, pero esto mejora si activas True Tone, logrando blancos más neutros y tonos fieles.

La visibilidad en exteriores es buena, aunque no sorprendente. El modo oscuro destaca entre las novedades. Se puede ajustar el brillo desde el Centro de Control, pero también tienes la opción de activar el brillo automático y se irá ajustando de acuerdo a la luz del ambiente.

Sonido
Introduce un novedoso sonido Dolby Atmos estéreo. Aunque no es un sonido totalmente envolvente, sí ofrece un efecto atmosférico, es claro y bien dirigido. Encuentras el altavoz principal en una rejilla del borde inferior y el secundario en el auricular del notch. Para mejorar la nitidez y escuchar sonidos más ricos, el iPhone incluye unos Earpods.
Rendimiento
El nuevo procesador, Apple A13 Bionic, es un potente hexacore que puede realizar hasta un billón de operaciones cada segundo. La RAM también ofrece una mejora, pasando ahora a 4 GB. Claro, no se acerca a los 8 y 12 GB de la gama alta de Android, pero podrás sentir como todo fluye.
Batería
La autonomía de la batería sigue siendo unos de los destacados, el más básico de los iPhone ofrece una hora más. Alcanza una media de pantalla encendida de 5 – 6 horas. Todo depende del uso que el des, pero lo normal debería ser cargarlos cada día y medio.
La carga, a diferencia de la autonomía, no suma positivos. Aunque es compatible con carga rápida (18W), el cargador incluido en la caja es solo de 5W. Se requiere de unas 3 horas y un poco más para cargar por completo la batería.

Cámara

Esta es la primera vez que el iPhone básico se beneficia de la doble cámara. Además, la doble cámara trasera olvida el zoom 2x y ofrece un ultra gran angular 0,5x. Ambos sensores son de 12 megapíxeles, el principal usa estabilización óptica y el secundario un sistema electrónico de estabilización.
En la delantera encuentras un sensor también de 12 megapíxeles y estabilización electrónica. Al igual que las cámaras traseras, puede grabar videos de hasta 60 fps y posee cámara lenta a 120 fps. La trasera puede grabar hasta a 240 fps en cámara lenta.
La tecnología Deep Fusion hace capturas de 8 imágenes con diversas exposiciones y después las une para que el rango dinámico de la toma mejore. Lo increíble es que esta tecnología comienza la atura de fotos antes de usar el obturador.
Ventajas del IPhone 11
- Tiene una increíble fluidez con el procesador A13 Bionic.
- El angular y ultra angular de las cámaras traseras permiten capturas extraordinarias.
- Excelente estabilización de video.
Desventajas del IPhone 11
- Incluye un cargador de 5W a pesar de admitir uno para carga rápida.
- El selfie nocturno no es el mejor.
Mejores funciones del IPhone 11
- La doble cámara es la mejor función del iPhone 11, con las que puedes obtener fotos súper nítidas y hacer efectos increíbles.
- El estéreo Dolby Atmos ofrece una experiencia de sonido superior.
5 Razones para elegir el IPhone 11
- Por sus prestaciones y rendimiento, es un básico que ha dejado de ser básico.
- Incorpora mejoras que lo colocan un peldaño más arriba que sus antecesores.
- No tiene nada que envidiar de sus hermanos mayores.
- Descubre la experiencia iPhone a un precio más bajo con relación a los modelos Pro.
- La calidad de Apple es insuperable.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Análisis del iPhone 11 | Características, funciones y ventajas de comprarlo puedes visitar la categoría Smartphones.
¡Vaya, otro iPhone más! ¿Realmente necesitamos estas funciones "revolucionarias" en cada nuevo modelo?
¡No te quejes tanto! Si no te gustan las funciones "revolucionarias", simplemente no compres el nuevo iPhone. Hay muchas otras opciones en el mercado para elegir. Cada quien decide qué es lo que necesita y lo que no.
¡Vaya, el iPhone 11 suena genial! Pero, ¿es realmente necesario tener tres cámaras? ¿Qué opinan ustedes?
¡Me encanta el iPhone 11! Es genial cómo el diseño y los materiales se complementan.
¡Vaya, el iPhone 11 parece tener un diseño elegante pero los materiales podrían ser más resistentes!
5 Comentarios
Deja un comentario
Entradas relacionadas