Consulta CURP: todo lo que necesitas saber

Curp Clave Unica De Registro De Poblacion

Si tienes que realizar un trámite oficial en México y has olvidado la clave que te ha asignado el RENAPO (CURP), no dispones la constancia impresa o nunca la has recibido, necesitarás consultar tu CURP.

La consulta de la  Clave Única de Registro de Población es un proceso gratis y sencillo que se puede realizar a través de internet. Aquí te contamos cómo hacerlo y te ayudamos durante toda la gestión.

Índice
  1. Cómo consultar la Curp
  2. CURP consulta gratis
  3. Para qué sirve la CURP
    1. La clave CURP está constituida por los siguientes atributos:
    2. Esta clave sirve para realizar cualquier trámite legal en México como:
  4. ¿Cómo sacar la CURP por primera vez?
  5. Consulta curp renapo
    1. Que es un documento probatorio?
    2. CURP para personas adultas
    3. CURP para menores de edad
    4. Corrección de CURP
    5. ¿Cuándo se debe tramitar la CURP?
    6. ¿Que tiempo demora sacar mi CURP?
    7. CURP gratis 2020
  6. Imprimir CURP gratis: todo lo que tienes que saber
    1. ¿Dónde imprimir mi CURP?
    2. ¿Es necesario imprimir la CURP en hoja de color?
    3. ¿Cómo es el nuevo formato de CURP impreso?
    4. ¿Por qué tener la CURP impresa?
  7. Tramitar Curp: requisitos y oficinas
  8. ¿cómo tramitar mi Curp de forma fácil y rápida?
  9. ¿dónde tramitar la Curp?
  10. Tramitar Curp gratis

Cómo consultar la Curp

En caso de que necesites consultar la CURPMexico en línea disponemos de una página web que calcula tu clave CURP.

Para consultar tu clave tendrás que completar los siguientes campos: nombre/s, primer apellido (paterno), segundo apellido (materno), día, mes, año, lugar de nacimiento y sexo (hombre o mujer).

CURP consulta gratis

Recuerda ingresar tus datos personales tal y como figuran en el documento de identidad. De esta forma podrás sacar la CURP en línea de forma inmediata. Sin esperas, sin colas y sin perder tiempo en las administraciones y oficinas de Módulos de CURP.


Ten en cuenta que esta página es un calculador de CURP, es decir, no accede a los registros oficiales ni tramita la CURP si no dispones de ella. Si ya has hecho el trámite de la clave o lo han hecho por ti, esa CURP estará habilitada y el resultado del cálculo será correcto.


Para qué sirve la CURP

Curp Clave Unica De Registro De Poblacion
Curp Clave Unica De Registro De Poblacion

La CURP, o Clave Única de Registro de Población, es un código de identidad único y alfanumérico compuesto por 18 caracteres que se utiliza para identificar tanto a residentes mexicanos y extranjeros que viven México, como a ciudadanos mexicanos que viven en el exterior.


Está expedida de forma gratuita por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a través del Registro Nacional de Población (RENAPO).

La clave CURP está constituida por los siguientes atributos:


  • Primera letra inicial del primer apellido paterno.
  • Primera letra inicial del primer apellido materno.
  • Primera letra inicial del nombre individual. Si es un nombre compuesto, solo se tendrá en cuenta la letra del primer nombre, salvo aquellos nombres que estén antepuestos por María y José. En estos casos se considerará la letra inicial del segundo nombre.
  • Fecha de nacimiento. Se cita sin espacios y siguiendo este orden: año (últimos dos dígitos, si por ejemplo es 1993, será “93”), mes y día.
  • Letra del género: H para hombres y M para mujeres.
  • Un par de letras que se corresponden con la Entidad Federativa de nacimiento.
  • Primera letra consonante que se encuentre en el interior del apellido paterno.
  • Primera letra consonante que se encuentre en el interior del apellido materno.
  • Primera consonante que se encuentre en interior del nombre individual.
  • Dígito aleatorio del 0 al 9 para los nacidos hasta el año 1999 y de la A a la Z para los nacimientos a partir del 2000.
  • Carácter aleatorio para evitar dúplicas con otras claves de CURP.

Esta clave sirve para realizar cualquier trámite legal en México como:


  1. Para realizar declaraciones de impuestos.
  2. Registrarse en programas sociales de ayuda del Gobierno.
  3. Llevar un registro en empresas.
  4. Inscripción en guarderías o colegios.
  5. Afiliarse en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para disfrutar de los servicios de salud.
  6. Solicitar trabajo.
  7. Solicitar y renovar pasaportes.
  8. Tramitar el acta de nacimiento.
  9. Entre otras gestiones, procedimientos y papeleos gubernamentales.

Ahora que ya sabes cómo consultar la clave de CURP, no dudes en hacerlo desde nuestra página web siempre que lo necesites para alguno de tus trámites burocráticos. Es sencillo, gratis y rápido..

Curp Gratis
Curp Gratis

¿Cómo sacar la CURP por primera vez?

Para que puedas obtener la CURP por primera vez deberá presentarse de manera personal en la oficina del Registro Civil de tu localidad. Una vez allí, los pasos para sacar la CURP por primera vez para ti o para tus hijos serán los siguientes:

  1. La persona presenta una identificación oficial, muestra el documento probatorio y entrega una copia del mismo.
  2. El agente válida la identificación y toma la copia del documento probatorio.
  3. El agente captura en el sistema la información del documento probatorio.
  1. El RENAPO guarda la información en su base de datos de las CURP nacional.
  2. El agente entrega la constancia (formato color verde) que comprueba que se le asignó una clave individual al interesado, con la fecha y número de folio.

Consulta curp renapo

Que es un documento probatorio?

Un documento que pruebe la identidad de la persona:

Para solicitar la CURP, se requiere presentar original y copia del documento probatorio de identidad que puede ser cualquiera de las siguientes:

CURP para personas adultas

  1. acta de nacimiento carta de naturalización.
  2. certificado de nacionalidad mexicana.
  3. visa diplomática o documento migratorio.
  4. Certificado de nacimiento.
  5. Certificado de estudios con fotografía.
  6. Cédula Profesional.
  7. Testimonial de la autoridad tradicional indígena y de la autoridad municipal o de la delegación del lugar.
  8. y de una identificación oficial vigente con fotografía como puede ser licencia de manejo, pasaporte, credencial del INE o cartilla del servicio militar.

CURP para menores de edad

  1. Copia simple del acta de nacimiento.
  2. Copia simple de la credencial de elector del padre o madre que venga a tramitar la CURP del niño.
  3. En caso de que el niño sea mayor de 10 años, traer la constancia de no registro de CURP del niño, (se baja en internet a través de la página consulta tu curp).
  4. En caso de que los padres del niño no puedan ir a tramitar la CURP, pueden hacerlo los abuelos paternos o maternos con identificación con foto y que aparezcan en el cuerpo del acta del menor.

Luego de ese momento, se podrá hacer la consulta de CURP por Internet para esa clave, por ejemplo para imprimir su constancia y presentarla para algún trámite.

Corrección de CURP

  1. Copia simple del acta de nacimiento certificada.
  2. La CURP reciente que presente el error o en su defecto constancia de homónima.
  3. Copia simple de la identificación con foto.
  4. En caso de que el interesado no pueda ir a realizar su trámite personal, podrá hacerlo: esposa o hermanos del interesado mayor de edad y que tengan los mismos apellidos.

¿Cuándo se debe tramitar la CURP?

En general el trámite se realiza para los recién nacidos o cuando los niños van a comenzar a asistir al preescolar. También, las personas que comenzaron su primer trabajo luego del año 2000 generalmente obtuvieron su CURP generada de forma automática en la empresa donde ingresaron gracias al régimen de 'inscripción progresiva'.

¿Que tiempo demora sacar mi CURP?

El trámite para sacar la CURP es muy rápido, pues lo puedes hacer en el registro civil de tu localidad y no te tomara mas de 10 minutos.

CURP gratis 2020

Cuando hayas cumplido con todos estos pasos, podrás descargar curp actualizada a través de Internet de manera gratuita y esta te generará la homoclave que aparecerá en la constancia que te arrojará el propio sistema y podrás descargarla a tu computadora y podrás imprimir la curp las veces que lo necesites.

Imprimir CURP gratis: todo lo que tienes que saber

¿Tienes que realizar un trámite, procedimiento o gestión legal ante las dependencias del Gobierno? Es posible que necesites disponer impresa tu Clave Única de Registro de Población.


Te contamos cómo imprimir la CURP online de forma sencilla y rápida ingresando tus datos personales. Consulta e imprime gratis tu CURP desde aquí.


¿Dónde imprimir mi CURP?

En el caso de que necesites imprimir el CURP dispones de una página web desde la que podrás descargar, almacenar e imprimir tu Clave Única de Registro de Población.


De esta manera, podrás ahorrarte tener que acudir a las oficinas y dependencias del RENAPO para imprimir una CURP.
Tan solo debes disponer de un dispositivo que te permita conectarte a internet para bajar la CURP, como por ejemplo una computadora o un celular. Luego solo tendrás que imprimirla desde tu trabajo o desde tu casa. 
Para realizar este proceso recomendamos acceder desde tu navegador habitual. 
Para poder imprimirla tan solo tendrás que ingresar tu clave única. Si no la recuerdas, desde esta misma página web puedes consultar cuál es. Para ello necesitarás tener a mano los datos de tu documento probatorio de identidad.

Después de ingresar los datos y que éstos estén correctos, nuestro sistema procederá a mostrar tu documento CURP de acuerdo con los datos que hayas introducido. 


Antes de proceder a imprimirla, comprueba que esta información sea exacta, se corresponda con tu persona y no exista ningún error.


Tras estas verificaciones puedes imprimir tu clave. Presiona el botón "Imprimir" o "Descargar PDF". Estos botones te permitirán guardar el documento de tu CURP en tu computadora para almacenarlo o imprimirlo después a través de una impresora.


Este es un procedimiento absolutamente gratis, sin costes para ti.


¿Es necesario imprimir la CURP en hoja de color?

Curp Clave Unica De Registro De Poblacion
Curp Clave Unica De Registro De Poblacion

No es necesario imprimir la CURP en hoja de color. 


Si la imprimes en hoja de papel bond de color blanco es igual de válida para realizar los trámites de la Administración Pública que si la tuvieras en el formato oficial, impreso por la oficina del RENAPO en papel de color verde y a rayas.


¿Cómo es el nuevo formato de CURP impreso?

Existe un nuevo formato de CURP para imprimir. En éste se muestra de manera más elegible y unificada los datos que presenta el viejo modelo de CURP: 


  • La clave alfanumérica.
  • Nombres y apellidos.
  • El lugar de nacimiento.
  • La fecha de inscripción.
  • Folio donde quedó registrada.
  • Información sobre el documento probatorio de identidad.

Asimismo incluyen otros elementos como nuevos mecanismos de control digital, como por ejemplo un código QR y un código de barras renovado.


La hoja de este nuevo formato de CURP tiene el tamaño de una carta. Para tu comodidad y transporte fácil podrás doblarla en tres partes y guardarla en un sobre o bolsillo.

¿Por qué tener la CURP impresa?

Disponer de una prueba en físico de este documento oficial es lo que te permitirá realizar todo tipo de trámites en las Administraciones Públicas, entre otras gestiones y procedimientos; como abrir una cuenta bancaria en un banco o inscribir a tu hijo en una escuela.

Tramitar Curp: requisitos y oficinas

La Curp, que significa Clave Única de Registro de Población es un código de 18 dígitos es asignada por el gobierno de México a cada poblador mexicano o extranjero viva dentro del territorio nacional de manera legal, documento con el cual podrá hacer muchos trámites de manera administrativa y legislativa.

Son muchas las personas que no saben cómo tramitar la Curp, motivo por el cual vamos a explicar de manera detallada para que puedas realizar este sencillo trámite.

Te ayudaremos a saber cuáles son los requisitos y oficinas a donde deberás dirigirte para empezar con este rápido y sencillo trámite.

Tramitar Curp
Tramitar Curp

¿cómo tramitar mi Curp de forma fácil y rápida?

Requisitos:
Para sacar la curp deberás presentar una serie de documentos de tipo probatorio acompañado de una identificación oficial con fotografía.

Deberas llevarlos en original y copia.

Los documentos podrán ser cualquiera de los siguientes:
*Acta de nacimiento
*Certificado de residencia legal en el país.
*Cédula profesional
*Cartilla de Servicio Militar Nacional.
*Licencia de Manejo.
*Credencial de Elector (INE).

¿dónde tramitar la Curp?


En el Archivo Central del Registro Civil de tu ciudad si es la primera vez, deberás realizarlo de forma presencial, no se puede hacer el tramite por primera vez por Internet.

Tramitar Curp gratis

Si ya tienes una CURP registrada podrás obtener e imprimir la curp de forma gratuita en los formatos actualizados vía internet. Solo tienes que acceder a la plataforma ingresar los datos que te solicita y podrás descargar e imprimir tu documento.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consulta CURP: todo lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Curiosidades.

Luis E. Morales (Nadie007)

Soy un apasionado de la Tecnología, amante de Android, autodidacta y emprendedor.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al continuar navegando por nuestro sitio, estás aceptando el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre las cookies que utilizamos y cómo administrarlas, consulta nuestra Política de cookies. Mas informacion